De un tiempo a esta parte, vender una vivienda en Paiporta puede ser una gran oportunidad… O un quebradero de cabeza si no calculas bien los impuestos. Y ojo: no solo se trata de la ganancia patrimonial.
Hay impuestos municipales, plazos, plusvalías y hasta deducciones que pocos conocen. ¿Quieres saber cuánto pagarás (de verdad) al vender tu casa en 2025? Pues también para ti es esta guía paso a paso que todo propietario de Paiporta necesita.
TABLA DE CONTENIDO
Toggle¿Qué impuestos se pagan al vender una vivienda?
Vamos a hacerte un resumen rápido porque, aunque muchos solo piensan en Hacienda, vender un inmueble implica pagar lo siguiente:
Impuesto | A quién se paga | Cuándo se paga |
IRPF (ganancia patrimonial) | Agencia Tributaria (AEAT) | En la declaración de la renta del año siguiente |
Plusvalía municipal | Ayuntamiento de Paiporta | En los 30 días hábiles tras la firma ante notario |
Y ahora, a continuación, vamos a analizarlos paso a paso.
El IRPF: ¿has ganado o perdido dinero con la venta?
Lo primero que Hacienda te va a pedir es declarar si ganaste dinero con la venta. Esto se calcula así:
Ganancia = Precio de venta – Precio de compra (ajustado)
Y en este cálculo, a priori tan sencillo, puedes incluir:
- Gastos de notaría y registro.
- Reformas documentadas.
- Comisiones inmobiliarias.
Vamos a ver un ejemplo real en Paiporta:
María compró su piso en 2001 por 78.000 €, ahora lo vende en 2025 por 129.000 €. Además, ha invertido 9.000 € en reformas. Por lo tanto, su ganancia real será de 42.000 €, inferior a lo que parece al principio.
¿Cuánto se paga por esa ganancia?
En este caso, se aplica una escala progresiva:
- Hasta 6.000 € un 19 %.
- De 6.000,01 a 50.000 € un 21 %.
- De 50.000,01 a 200.000 € un 23 %.
- Y para cantidades de más de 200.000 € un 28 %.
Un consejo práctico:
Si has tenido pérdidas en otros activos (como en acciones, fondos, etc.), puedes compensarlas con esta ganancia. Y si es tu vivienda habitual, podrías quedar exento (te lo cuento más abajo).
Siguiendo el caso real del punto anterior, después de que María tuviera una ganancia real de 42.000 €, la aplicación de la escala del IRPF se haría de la siguiente forma:
- Primeros 6.000 € al 19 %; por lo tanto 6.000 x 0,19 = 1.140 €.
- De los 6.000 a los 42.000 € restantes al 21 % (42.000 – 6.000 = 36.000 €); por lo tanto 36.000 x 0,21 = 7.560 €.
María pagó un total de 8.700 € en su declaración tras una ganancia de 42.000 € por la venta de su piso.
Plusvalía Municipal: cómo se calcula en Paiporta
La llamada “plusvalía” es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Es decir, un tributo municipal y en Paiporta lo gestiona el propio ayuntamiento.
Desde la reforma legal, puedes elegir entre dos métodos de aplicación:
- MÉTODO OBJETIVO. Basado en el valor catastral del suelo y el tiempo de tenencia de la propiedad.
- MÉTODO REAL. Calculado según la ganancia efectiva que hayas tenido con la venta.
Muy importante en 2025: Puedes elegir el que resulte más beneficioso. La mayoría de propietarios paga entre 300 y 2.000 €, pero todo depende del valor del terreno y los años transcurridos.
*Plazo: 30 días hábiles desde la firma en notaría de la compraventa.
¿Existen exenciones o bonificaciones?
Sí que hay exenciones y bonificaciones y en 2025 siguen vigentes algunas muy relevantes:
- Exención total en IRPF si vendes tu vivienda habitual y reinviertes el dinero en otra vivienda habitual.
- Mayores de 65 años pueden estar exentos del IRPF si venden su casa habitual.
- En caso de herencia, la plusvalía puede tener bonificaciones dependiendo del grado de parentesco y de lo que marque el Ayuntamiento.
Un consejo local: consulta con un asesor de la zona si puedes aplicar deducciones o solicitar aplazamientos. Algunos casos lo permiten.
¿Y qué pasa si no lo pagas a tiempo?
Entramos en terrenos pantanosos. Porque no pagar la plusvalía o no declarar la venta en IRPF puede traerte las siguientes consecuencias:
- Recargos del 5 al 20 %.
- Intereses de demora.
- Sanciones adicionales si hay requerimiento.
En Paiporta, la oficina tributaria suele enviar recordatorios, pero la responsabilidad es tuya. Mejor anticiparse.
Recomendación final: mejor calcula antes, no después
Después de todo, si estás pensando vender en 2025, lo más inteligente es conocer con antelación los impuestos que vas a pagar. Así puedes:
- Evitar sorpresas.
- Negociar mejor el precio de venta.
- Optimizar tu fiscalidad de forma legal.
¿Quieres que calculemos cuánto pagarías tú exactamente según tu caso? Perfecto, en Futurpiso Paiporta podemos valorar tu situación y darte cifras para que tengas todos los detalles con antelación y, si quieres, trazar una estrategia que te favorezca. Pide cita y ven a vernos.