Qué es el IRAV y cómo afecta en las rentas de alquiler

El IRAV o Índice de Referencia de precios del Alquiler de Viviendas es un concepto muy interesante. Si eres propietario o inquilino en Paiporta deberías conocer este indicador y saber cómo influye en los precios de los arrendamientos. Vamos a verlo.

El IRAV como brújula para los precios del alquiler

El IRAV es un sistema, implementado por la Generalitat Valenciana, que establece un rango de precios de referencia para el alquiler de las viviendas. Además, ofrece un doble objetivo:

  • Le ofrece transparencia al mercado, proporcionando información objetiva sobre los precios habituales para una zona determinada. De esta forma es más fácil evitar posibles abusos o precios desorbitados.
  • Facilita acuerdos justos, ya que sirve como guía tanto para propietarios como para inquilinos. Así es más fácil negociar las condiciones de un nuevo contrato o actualizar uno que ya exista.

Aun así, debes entender que el IRAV no se encarga de fijar los precios máximos o los mínimos del alquiler de manera obligatoria. Es decir, solo se trata de un indicador orientativo que está basado en las características de la vivienda y las condiciones del mercado.

De esta forma, el IRAV tiene en cuenta la ubicación, la superficie, el estado de la vivienda y su antigüedad o el indicador de eficiencia energética. Y, quién sabe, quizás con el tiempo pueda convertirse en un índice regulador, pero ahora se trata solo de una referencia.

Cómo calculamos el IRAV

Para este cálculo, la Generalitat Valenciana utiliza una metodología estadística bastante compleja. Para eso, tiene en cuenta datos reales de contratos de alquiler registrados, información catastral y otros factores que pudieran resultar relevantes.

De esta manera, se obtiene un resultado en forma de rango de precios por metro cuadrado para cada tipo de vivienda y zona en la que está ubicada.

Si quieres consultar el IRAV de una vivienda específica, puedes hacerlo a través de la herramienta online que la Generalitat Valenciana pone a disposición del público.

Solo necesitas introducir la dirección y características del inmueble para obtener los resultados de referencia. Y, con ese margen de precios de alquiler, puedes valorar si te interesa invertir en una vivienda en esa zona o vender la que ya posees.

¿Estás pensando comprar para alquilar o no sabes si es más rentable vender o buscar inquilinos para tu propiedad? Pues así podrás hacer números.

Cómo afecta el IRAV a las rentas de alquiler

Aunque solo es un margen orientativo de precios de alquiler, su influencia resulta cada vez mayor en el mercado de alquiler.

  • Para los nuevos contratos, el IRAV es una importante referencia durante la negociación. De hecho, escoger un precio dentro del rango que te ofrece se considera justo y razonable. Así, un precio alejado de este indicador podría motivar la solicitud de justificaciones.
  • Para los contratos ya existentes la Ley de Vivienda establece límites para la actualización anual de la renta. Y, en las zonas tensionadas, el IRAV podría limitar las subidas, cumpliendo un papel más activo.
  • El IRAV aporta transparencia y facilita los acuerdos entre propietarios e inquilinos, facilitando las negociaciones, ya que ambas partes pueden recurrir a este indicador de referencia.
  • Para las administraciones públicas resulta una herramienta realmente útil para diseñar políticas de vivienda o analizar la evolución del mercado del alquiler en diferentes zonas.

Ventajas del Índice de Precios de Alquiler de Vivienda

Si eres propietario o quieres invertir en una vivienda para ponerla en alquiler, el IRAV te ayudará a escoger y valorar los pormenores de tu inversión. Porque así conocerás el posible retorno de la inversión para poder hacer cálculos bastante precisos.

Por otro lado, si posees una propiedad en alguna zona con los alquileres más altos, recurrir a estos datos del IRAV te será muy útil. De hecho, dará valor a tus argumentos a la hora de negociar el precio de venta y para conseguir un mejor acuerdo.

En Futurpiso Paiporta podemos ayudarte a conseguir tus objetivos. Te explicaremos qué es el IRAV y cómo afecta en tu caso. Además, podemos recurrir a otras herramientas que se ajusten más a tus necesidades. Así, encontraremos la opción que más te interesa o la más ventajosa para ti ¡ven a vernos!

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

HOLA

Te encuentras en unos de estos casos. 

Vende tu casa y gana hasta un 14% más con nosotros

Te llamamos sin compromiso (y sin atosigarte, tranquil@)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.